PROBLEMAS CON LA LOTERIA DE NAVIDAD.

COMO CONSEGUIR UNA HIPOTECA SIN AVAL
29/11/2016
MODELO CONTRATO LOTERIA.
09/12/2016

Con la llegada de la Navidad, comienza la compra e intercambio de loteria entre familiares y amigos.Pero en ocasiones, puede traer problemas el exceso de confianza.
Es conveniente que tomemos una serie de precauciones si queremos evitar problemas añadidos.

-Loteria compartida:

Tres de cada cuatro españoles comparten un décimo de lotería en Navidad y muchos, por falta de prudencia, acaban en los juzgados.

1.Tan solo podrá a ir a cobrar el premio el que tenga el décimo original de Lotería, no es posible ir con una fotocopia, ni con una justificante o autorización.

2.Para prevenir que quien ha guardado el décimo caiga en la tentación de no repartir el premio, es conveniente cuando compartimos un décimo dejar plasmado documentalmente el acuerdo. Una forma habitual de hacerlo es fotocopiar el décimo con los datos (DNI) y la firma de los que juegan y la cantidad que juega cada uno.

3.No olvides que el plazo para poder cobrar el premio es de 3 meses. Si no eres tú el que tiene el boleto original, que no se te olvide recordárselo al que lo tenga.

4.Si el premio es de más de 3.000 euros deberás llevarlo a alguna entidad bancaria habilitada, si es inferior lo puedes cobrar en la administración de loteria.

5. ¿Quien paga los impuestos?En primer lugar hay que saber que los premios de más de 2.500 euros están sujetos a una retención del 20% .
recomendable que el que reparta el premio, se quede con una acreditación de la participación de todos y que pueda demostrar que el décimo es propiedad de todos. Todo ello para impedir que la Agencia Tributaria pueda considerar el reparto como una donación. Una vez repartido entre todos, cada uno de ellos deberá aplicarse la exención de los 2.500 euros. Lo que exceda de dicha cuantía no será necesario incluirlo en la declaración de la renta.

-¿Y si no tenemos el décimo, sino una participación?

En ese caso no podemos ir con nuestra participación a cobrarla a la administración de Lotería ni a la Entidad financiera colaboradora. Debemos llevárselo al emisor de la participación para pedirle la cantidad que nos haya tocado.

-Comprar decimos por Internet:

El décimo adquirido por internet tiene el mismo valor que el adquirido en una administración,facilitando la busqueda del numero deseado.

Consejos:

1.Recuerda que Loterías y Apuestas del Estado es la única página oficial que vende lotería por Internet.
2.Antes de realizar el pago, asegúrate que navegas en un entorno web seguro, aquel que comienza por “https://” o bien tiene un candado o una llave al pie,ademas de proporcionarnos datos identificativos de la web.
3.Posteriormente recibiremos un documento con firma digital (expedida por la Fábrica Nacional de Moneda y timbre) y el número adquirido .

Comments are closed.