¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad ocurre cuando alguien usa su información de identificación personal, como su nombre, número de Seguro Social o número de tarjeta de crédito sin su permiso para cometer fraude u otros delitos.
El robo de identidad es uno de los delitos que más crece en España y en el mundo. En nuestro país, más de 4.5 millones de personas han sido afectadas por robo de datos personales y las pérdidas medias por uso fraudulento ascienden a 8.000 €.
En general, la gente se da cuenta de que han sido víctimas del robo de identidad cuando ya el daño está hecho. Las maneras de enterarse son:
1.Las agencias de cobro lo llaman para reclamarle el pago de deudas vencidas que usted no reconoce como suyas.
2.Usted solicita una hipoteca o un préstamo para adquirir un automóvil y se lo rechazan debido a que su historial de crédito no es bueno.
3.Usted recibe algo por correo acerca de un departamento que nunca alquiló, de una casa que nunca compró o de un trabajo que nunca tuvo.
4.Cuando quiere dar de alta una linea telefonica la empresa lo rechaza y reclama impagos.
¿Para que utilizan la información personal de otra persona?
Un ladrón de identidad puede usar su nombre y su información para:
-Comprar cosas con sus tarjetas de crédito.
-Obtener nuevas tarjetas de crédito.
-Abrir una cuenta de teléfono, electricidad o gas.
-Robarle su rembolso de impuestos.
-Obtener atención médica.
¿Como evitar el robo de identidad?
1.Aunque hayas estado haciendo operaciones bancarias online durante años, cambia la contraseña.
2.Si alguien te llama, es su trabajo demostrar quién es
3.Verifica tu informe de crédito:Toda la información que aparece en su informe de crédito debe ser suya. Consiga una copia de su informe de crédito. Asegúrese de reconocer toda la información que aparece en su informe. Si no la reconoce, necesita corregirlo.
4.Protege la información personal en tu hogar y la que tiras a la basura.
¿Qué debo hacer si soy víctima del robo de identidad?
-Coloque un alerta de fraude en sus informes crediticios.El alerta de fraude puede ayudar a prevenir que el ladrón de identidad continúe abriendo cuentas a su nombre.
-Revise sus informes crediticios.
-Cierre las cuentas que hayan sido falsificadas o abiertas de manera fraudulenta.
-Comuníquese con el departamento de policía para denunciar el robo de identidad. Solicite una copia de la denuncia con el número de caso, el nombre del funcionario que lo investiga y la ubicación de comisaría de policía. Necesitará este informe para verificar que fue víctima del robo de identidad.